En la EES&B hemos redactado un Manual de Supervivencia y Preparacionismo de difusión gratuita para ayudar, en la medida de nuestra posibilidades a la actual situación provocada por el Covid-19.
Puedes descargarlo pinchando sobre la imágen o en éste link.
La Asociación Mundial de Escuelas de Supervivencia WASS – ha designado como “Escuela Oficial WASS” para el Curso de Supervivencia a la “Escuela Española de Supervivencia EES”.
Resumen vídeo del curso de técnicas de supervivencia nivel 1 CTS n1
Indice
World Association Of Survival Schools (Asociación Mundial de Escuelas de Supervivencia)
Denominamos Cursos de Iniciación o Deportivos a los comprendidos en la categoría de Cursos de Técnicas de Supervivencia niveles 1, 2 y 3 (CTS) y a los denominados de Iniciación (CIS) en los distintos ambientes (montaña, glacial, desierto y mar).
Las materias teóricas y practicas impartidas en cada uno de ellos varía en función de la disponibilidad de tiempo y el entorno en el que se desarrollan.
¿Por qué hacer un curso de supervivencia CTS?
Está demostrado que las persona que tienen formación en técnicas de supervivencia tienen muchas más posibilidades de sobrevivir ante eventos que ponen en peligro su vida, que la que no los tienen, y no sólo mejoran sus posibilidades sino también las de las personas que les rodean. Los eventos de supervivencia y de potenciales peligros se caracterizan por varios aspectos;
- Viene sin avisar, se pueden producir y presentar en cualquier momento.
- Nos ocurrirán posiblemente rodeados de personas de todo tipo en edad, condiciones físicas, preparación etc.
- Seguramente no tendremos a mano nuestro “super kit de supervivencia” que confeccionamos con tanta ilusión, ni los medios adecuados para paliar la situación.
- Los equipos de rescate tardarán uno o varios días o incluso no vendrán, por lo que sobrevivir dependerá de que tú puedas y sepas gestionar la situación.
- La supervivencia será un proceso posterior al evento negativo en el que seguramente habrá muertos y heridos, razón por la que el nivel de estrés y coherencia en las decisiones a tomar es de vital importancia.
- Si no estamos preparados o formados previamente, nuestras acciones pueden no ser las más adecuadas pues, aunque existen unos protocolos estándar las condiciones particulares de cada caso puede hacerlas cambiar de manera radical.
Los desastres naturales: terremotos, huracanes, lluvias torrenciales, tormentas, deslizamientos de tierra, frentes polares, etc , junto con las acciones de supervivencia producidas por el hombre como; guerras, epidemias, migraciones, secuestros, etc son más comunes de los que nos creemos.
¿Realmente crees que a lo largo de tu vida nos vas a vivir una situación de peligro en tu integridad física?
¿Hay algún día que no veas en las noticias algún desastre de los anteriores?
No vamos a solucionar los problemas del mundo, pero si es verdad que ante todo lo dicho anteriormente el estar preparado marcará la diferencia entre la vida y la muerte no sólo nuestra sino la de las personas y seres queridos que nos rodean.
El lema de la EES&B es “Cuanto más sabes, menos necesitas” No es la primera vez que alumnos de la Escuela nos han llamado después de haber vivido situaciones extremas para darnos las gracias por la formación recibida anteriormente.
¡Qué gran satisfacción es ayudar a las personas ¡
¡Y esa es nuestra verdadera Misión y vocación¡ Invierte en el mejor activo de tu vida; ¡TU MISMO¡
Estructura del curso de técnicas de supervivencia
El Curso de Técnicas de Supervivencia que hemos desarrollado en la Escuela Española de Supervivencia & Bushcraft está estructurado de manera que se forma a los alumnos en los aspectos básicos para subsistir o sobrevivir los primeros días tras producirse la “situación extrema”.
Debemos de aclarar que “sobrevivir es el arte de mantener y preservar la vida”. Las lecciones que componen el Curso CTS se denominan talleres porque tienen, aparte de contenido teórico muchas prácticas para que los alumnos se familiaricen con la ejecución de las tareas de una forma real., y se estructuran en los siguientes ocho talleres:
- Definición de la supervivencia, causas que la provocan, protocolos de actuación, roles y psicología, anillos de seguridad.
- La gestión del agua como elemento vital para mantener la vida; localización, filtrado y métodos de potabilización.
- Producción de fuego mediante la gestión de distintos tipos de energía; mecánica, lumínica, eléctrica, química.
- La construcción de refugios y sistemas que permitan evita la muerte por hipotermia.
- La alimentación en situaciones de supervivencia; trampeo, caza, pesca, recolección, procesado y conservación de alimentos, prueba de comestibilidad.
- Cartografía y orientación, con y sin planos, con y sin brújula para saber; dónde estamos, hacía donde dirigirnos, recursos del entorno.
- Primeros auxilios médicos en situaciones de emergencia.
- Defensa personal para evitar potenciales agresiones que podamos sufrir en situaciones estresantes y extremas.
Éstos talleres conforman un conjunto de técnicas que consideramos básicas en su aprendizaje para que personas de todas las edades, condiciones físicas y de formación tengan muchas más posibilidades de afrontar con éxito situaciones de supervivencia.
Información Curso Supervivencia PDF
En este enlace podéis ver el índice de contenidos del curso técnicas de supervivencia en formato PDF.
Duración y lugar del curso de supervivencia
Los Curso CTS nivel 1 son de una duración de 2 días y 2 noches, realizamos las prácticas en entornos naturales, dormimos con medios de fortuna en la naturaleza y queremos recalcar que en éste nivel no se pasa hambre ni sed ni necesidades, está permitida la alimentación normal pues son curso para aprender las técnicas no para vivir experiencias extremas, eso se hace en los cursos más avanzados de la EES&B.
A partir de noviembre 2020, los cursos pasan al siguiente horario: Empiezan el viernes a las 19:00 y finalización domingo a las 17:00 h.
Los talleres realizados son amenos, prácticos y divertidos, la finalidad es que las actividades realizadas sean agradables y su aprendizaje se realice de manera lúdica, como un juego, al igual que los leones de jóvenes aprenden a cazar jugando con sus hermanos, de ésta manera las técnicas aprendidas se interiorizan y pasan a formar parte de nuestro conocimiento innato, que saldrá de manera natural en caso de necesidad.
Cursos de supervivencia realizados
Ver los 75 cursos realizados- I Curso de Iniciación a las Técnicas de Supervivencia.
- II Curso de Iniciación a las Técnicas de Supervivencia, del 30 de Abril al 2 de Mayo 2011.
Algunas imágenes del Curso; construyendo hornos para hacer pan, amasando pan, cocinando lo recolectado, marcha de varios km con orientación, clases de teoría, etc…
- III Curso de Iniciación a las Técnicas de Supervivencia, 1 al 3 de Julio 2011.
- IV Curso de Iniciación a las Técnicas de Supervivencia, del 28 de Abril al 01 de Mayo 2012 . Pincha aquí para ver su desarrollo.
- V Curso de Iniciación a las Técnicas de Supervivencia, del 12 al 15 de Octubre 2012.
Galería de fotos del V Curso
- VI Curso de Supervivencia nivel 1, del 2 al 5 de Mayo 2013
- VII Curso de Supervivencia nivel 1, del 25 al 28 de Julio de 2013
Realizado en bosque mediterráneo cerca de Granada
El equipo de supervivientes
Hongo yesquero, una vez seco sirve para trasladar el fuego pues mantiene la brasa durante horas
Trampa de lazo con resorte. Trampa de lazo a los pies por presión
El equipo de supervivientes
- IX Curso de Técnicas de Supervivencia nivel 1, del 10 al 13 de Julio de 2014
El IX Curso de Técnicas de Supervivencia n.1 lo hemos realizado en dos ambientes distintos; costa y montaña, toda una experiencia intensa para los participantes que han podido conocer y practicas las técnicas básicas para sobrevivir en dos ambientes completamente diferentes.
Los dos primeros días transcurrieron en una costa inhóspita y solitaria al Sur de Granada en el término de Lújar. Tuvimos que andar previamente unos km antes de llegar a nuestra cala donde hicimos el vivac durante dos inolvidables noches.
Algunos fotos en las que se ve el entorno y los recursos que utilizamos; redes abandonadas, maderas, troncos, botellas y muchos objetos traídos por la marea, cañaveras, higos y vegetación de costa, lapas, mejillones y cangrejos, cristales de sal precipitados sobre las rocas, calas naturales para pescar y un montón de recursos que el medio nos proporcionó.
Depósitos de sal evaporada en los huecos de la roca
En las zonas húmedas se puede extraer agua por goteo.
Las cañaveras son ideales para construir un refugio de fortuna, para ello utilizamos una estructura de piedra natural que nos protegía de los temporales de levante, en tronco como viga principal y la estructura de cañaveras tejidas como pared protectora del viento de poniente.
Después de dos inolvidables días en la costa nos trasladamos al bosque Mediterráneo de la Sierra de Huetor Santillán en un ambiente distinto pero también idóneo para seguir aprendiendo las técnicas básicas de supervivencia.
Pero dejemos que os lo cuente Almudena, una de nuestras participantes en el Curso.
- X Curso de Técnicas de Supervivencia nivel 1, del 11 al 14 de Septiembre de 2014
El X Curso de Técnicas de Supervivencia n.1 lo hemos realizado en dos ambientes distintos; costa y montaña.
Ver vídeo del Curso
- XI Curso de Técnicas de Supervivencia realizado en los Montes de la provincia de Cuenca del 30 de Octubre al 02 de Noviembre de 2014.
- XII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 26 de Febrero al 01 de Marzo de 2015 en el “Desierto de Granada”
- Talleres de Supervivencia para los grupos Scouts de Cataluña los días 2, 3 y 4 de Abril de 2015
- XIII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 30 de Abril al 03 de Mayo de 2015 en La Sierra de Huetor (Granada).
- XIV Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 01 al 03 de Mayo de 2015 en La Serranía de Cuenca.
- XV Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 05 al 08 de Septiembre de 2015 en La Costa de Granada.
- XVI Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 2 del 10 al 13 de Septiembre de 2015 en La Sierra y desierto de Granada.
- XVII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 30 de Octubre al 02 de Noviembre de 2015 en La Sierra de Granada.
- XVIII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 el 27 y 28 de Diciembre de 2015 en los montes de Toledo.
- XIX Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 14 al 17 de Enero de 2016 en La Sierra de Granada.
- XX Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 2 y 3 del 25 al 28 de Febrero 2016, en ambientes de desierto, costa y montaña.
- XXI Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 2 y 3 del 25 al 28 de Marzo 2016
- XXII Curso de Técnicas de Supervivencia de Supervivencia Urbana en zonas de conflicto del 30 de Mayo al 03 de Junio 2016
- XXIII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 5 al 8 de Junio de 2016
- XXIV Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 2 y 3 del 8 al 11 de Agosto de 2016.
- XXV Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 21 al 24 de Agosto de 2016.
- XXVI Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 2 y 3 del 8 al 11 de Septiembre. de 2016.
- XXVII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 6 al 9 de Octubre de 2016.
XXVIII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 17 al 20 de Noviembre.
- XXIX Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 12 al 15 de Enero 2017
- XXX Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 23 al 26 de Febrero 2017
- XXXI Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 16 al 19 de Marzo 2017
- XXXII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 27 al 30 de Abril 2017
- XXXIII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 12 al 14 de Mayo 2017 en Cuenca.
- XXXIV Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 29 al 30 de Mayo 2017 en Cuenca.
- XXXV Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 22 al 25 de Junio 2017, en Granada.
- XXXVI Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 y 2 del 29 de Junio al 02 de Julio 2017, en Granada.
- XXXVII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 21 al 23 de Julio 2017, en Granada.
- XXXVIII Curso de Técnicas de Supervivencia de nivel 1 del 24 al 29 de Agosto 2017, en Granada.
- XXXIX Curso de Homologación del nivel CTSn1 los días 30 de Septiembre y 01 de Octubre 2017.
- 40º CTS n1 Level 1 del 1 al 4 de Octubre 2017 en Granada, costa y montaña.
- 41º CTS n1 Level 1 del 26 al 29 de Octubre 2017 en desierto de Tabernas y Gergal (Almería).
- 42º CTS n2 Level II Skills de Roles y Anillos de Seguridad del 17 al 20 de Noviembre 2017
- 43º CTS n1 Level I del 23 al 26 de Noviembre en Granada.
- 45º CTS n2 Level II varios Skills del 7 al 20 de Diciembre en Granada.
- 48º CTS n1 Level 1 y CTS n2 Level II skill del fuego celebrado del 16 al 18 de Marzo 2018 en Granada.
- 49º CTS n1 Level I del 30 de Marzo al 01 de Abril en Granada
- 50º CTS n1 Level I del 20 al 22 de Abril 2018 en Patones (Madrid)
- 51º CTS n1 Level I del 01 al 03 de Junio e Granada
- 52º CTS n1 Level I del 29 de Junio al 01 de Julio en Palencia
- 53º y 54º CTS n1 Level I y II del 17 al 28 de Julio en Granada
- 55º CTS n1 Level I del 03 al 05 de Agosto en Granada
- 56º CTS n1 Level I del 17 al 19 de Agosto en Granada
- 57º CTS n2 Level II del 20 al 22 de Agosto en Granada
- 58º CTS n2 Level II del 23 al 26 de Agosto en Granada
- 59º CTS n1 Level I del 21 al 23 de Septiembre en Girona
- 60º CTS n1 Level I del 05 al 07 de Octubre 2018 en Cuenca
- 61º CTS n1 del 26 al 28 de Octubre en Granada.
- 62º CTS n2 del 29 Octubre al 04 de Noviembre.
- Taller de Supervivencia (4 horas) domingo 28 Octubre en Madrid
- 63º CTS n1 los días 10 y 11 de Noviembre en Cuenca.
- Taller de Defensa Personal, especial para mujeres (4 h.) el 17 de Noviembre en Granada.
- 64º CTS n1 del 7 al 9 de Diciembre en Tetuán (Marruecos)
Asistentes al Curso en Tetuán (Marruecos)
- 65º CTS n1 del 25 al 27 de Enero 2019 en Granada
- 66º CTS n1 del 22 al 24 Febrero 2019
- 67º CTS nº del 22 al 24 de Marzo en Málaga y Granada
67º Curso de Supervivencia
- 68º CTS nº 1 y 2 del 13 al 21 de Abril 2019 curso de acceso a monitor en Granada
- 69º CTS nº del 19 al 21 de Abril en Granada

69º Curso Supervivencia
- 70º CTS n1 del 19 al 21 de Julio 2019 en Granada
- 71º CURSO CAMPAMENTO DE VERANO DE SUPERVIVENCIA del 16 AL 18 de Agosto 2019 en Granada
- 72º CURSO DE MONITORES DE SUPERVIVENCIA del 02 al 13 de Septiembre 2019
- 73º CTS n1 del 20 al 22 de Septiembre 2019 en Granada
- 74º CTS n1 del 4 al 6 de Octubre en 2019 Granada
- 75º CTS n1 y n2 del 1 al 3 de Noviembre en Toledo
Video del 75º Curso CTS n1 y 2 en Toledo
- 76º CTS n1 del 13 al 15 de Diciembre 2019 en Granada
- 77º CTS n1 y n2 del 10 al 12 de enero 2020 en Aragües del Puerto (Huesca)
77 Curso de Técnicas de Supervivencia realizado en Huesca
78º CTS n1 del 24 al 26 de enero 2020 en los Montes de Toledo
Blog de las impresiones del 78º Curso de uno de los alumnos
79º CTS n1 del 21 al 23 de febrero 2020 en Barcelona
80º CTS n1 y n2 del 06 al 08 de marzo 2020 en Sierra Espuña Murcia
81º Curso CTS celebrado en Granada del 2 al 24 mayo 2020
82º CURSO DE TÉCNICAS DE SUPERVIVENCIA CTS n1, en Patones (Madrid) del 29 al 31 de mayo 2020
83º CTS n1 del 19 al 21 de junio en Madrid
84º CTS n1 del 03 al 05 de julio 2020 en pueblo Titaguas (Valencia)
85º CTS n1 del 10 al 12 de julio 2020 en Río Cacín en Granada
86º CTS n1 del 17 al 19 de julio en Navarra
87º CTS n1 del 24 al 26 de julio 2020 en Patones (Madrid)
88º Curso y CAMPAMENTO DE VERANO DE SUPERVIVENCIA, del 03 al 08 de Agosto 2020, en la ribera del Jarama entre Guadalajara y Madrid, cerca de Patones de Abajo.
89º CTS n1 del 28 al 30 de agosto en calas y montañas de la costa de Granada.
90º CTS n1 del 04 al 06 de septiembre en Andilla (Valencia)
91º CTS n1 del 18 al 20 de septiembre en Patones (Madrid)
92º CTS n1 del 16 al 18 de octubre en Patones (Madrid)

Alumnos del 92 CTS
CTS n1 del 18 al 20 de diciembre 2020 en Patones (Madrid)
CURSOS PREVISTOS 2021
!Novedad¡ Hemos agendado un Curso de Técnicas de Supervivencia CTS n1 en la zona centro de España (a realizar entre Madrid y Guadalajara) que se iniciará el tercer viernes de cada mes. Así podrás prever tu asistencia con tiempo.
A partir de 2021 y para facilitar compaginar los trabajos, todos los cursos CTS empiezan el viernes a las 19:00 h y terminan el domingo a las 17:00 h. Las mismas horas pero sin tener que pedir permiso el viernes en el trabajo o clase.
95º CTS n1 del 19 al 21 de febrero 2021 en Patones (Madrid)
96º CTS n1 del 19 al 21 de febrero 2021 en Patones (Madrid)
CTS n1 del 12 al 14 de marzo en Caldas de Montbui (Barcelona)
CTS n1 del 19 al 21 de marzo 2021 en Patones (Madrid)
CTS n1 del 16 al 18 de abril 2021 en Patones (Madrid)
Ver más fechas en el calendario de la web
Otros curso previstos pendientes de fecha:
CTS n1 EXPEDICIÓN CIENTÍFICA AL SAHARA (Marruecos)
CTS n1 en los Cárpatos Meridionales, Transilvania (Rumania)
CTS n1 en el Castillo de Sancti Petri (Cádiz)
Los Curso de Nivel Level II en sus 8 modalidades se irán intercalando entre los cursos previstos Level I en función de las necesidades de los alumnos aspirantes a instructores, consultar con la organización.
Para próximas ediciones ver fechas previstas en el calendario web.
Equipo de supervivencia de los participantes
Los participantes deberán aportar:
- “Calzado de montaña
- “Ropa de abrigo y de repuesto, gorra.
- “Saco de dormir.
- “Mochila; linterna, navaja o machete, crema solar, 30 m. de cordino, poncho.
- “Alimentos y agua durante el curso.
La organización aporta:
-
- “Guías monitores.
- “Planos, cuerdas y material de formación.
- Acceso al curso on line en la plataforma de formación www.survival-edu.com
- “Vehículo / monitor de apoyo y logística”
- “Seguros de Accidente y Responsabilidad Civil.
- “Diploma de realización de curso.
Coste del curso de técnicas de supervivencia
CTS n1 Level I (iva incluido)
- 285,00€ (+ 16 años) Importante: No estás pagando sólo un Curso, estás pagando LA MATRÍCULA DE UN AÑO ENTERO DE FORMACIÓN ONLINE Y ADEMÁS, PODRÁS REPETIR 2 VECES MÁS EL CURSO PRESENCIAL. Es decir; al pagar la matrícula vienes a ese curso y gratuitamente a dos cursos más del mismo nivel durante el año siguiente. Ésto es así porque nuestra vocación es formar a la personas, y te darás cuenta que por el amplio temario que impartimos y las habilidades que queremos enseñar no da tiempo en lo que dura un curso. Además pasarás, si lo deseas, a formar parte de la “familia” de alumnos e instructores de la EES&B.
- 250€ (Si vienen dos o más personas juntas el curso, adultos)
- 180€ menores de 16 años.
- 120€ menores de 12 años.
- 60€ para los menores de 8 años (siempre que vengan acompañados de un adulto).
Estos precios no incluyen el alojamiento cuando se prevea necesario ni las comidas.
Precios con Diploma incluido de la Escuela Española de Supervivencia & Bushcraft y con aval de la WASS World Association of Survival Schoolds más acceso a los respectivos Cursos on line en la plataforma de formación www.survival-edu.com
Inicio del Cursos e inscripciones:
- Ver fechas previstas en el calendario web.
- La inscripción se realizará mediante ingreso de una reserva de 70€ en el nº de c.c. que facilita la organización. El resto antes de 10 días del inicio del curso. El curso se realizará si se cubre el mínimo de 4 participantes, de no ser así se devolverá el 100×100 del importe de la reserva, menos los 60€ del coste del Curso on line.
Testimonios
Contacto
O llama al 629 627 523